Rosario

Cuna de la Bandera
  • Monumento Nacional a la Bandera

    Ubicado en el Parque Nacional a la Bandera, sobre las barrancas del río Paraná, el Monumento fue emplazado en el sitio donde existió en 1812 la Batería Libertad, que, junto con la Batería Independencia, situada en la isla de enfrente, estaban destinadas a impedir el paso de las naves realistas.

    Forma un eje cívico monumental con la primera plaza urbana, llamada 25 de Mayo, en el área más antigua de la ciudad de Rosario. Simboliza la gesta de la creación de la Bandera Nacional, la que el 27 de febrero de 1812 hizo flamear por primera vez el General Belgrano, en el sitio donde estaba la Batería Libertad.

    En 1940, como resultado de un concurso nacional, se encargó la obra a los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, junto a los escultores José Fioravanti y Alfredo Bigatti, a quienes más tarde se sumó Eduardo Barnes.

    Es testimonio de los esfuerzos que desde el siglo pasado realizaron los rosarinos, para conmemorar el hecho.

    Se compone de un eje longitudinal que comprende tres partes: la Torre Central, el Propileo Triunfal de la Patria, con la Galería de Honor de las Banderas de América, y la Escalinata Cívica Monumental.

  • Puente Rosario-Victoria

    Monumental conexión vial que revolucionó la economía y el transporte de mercaderías, el Puente Rosario- Victoria es la vía más corta entre el puerto de Santos, en Brasil, y Valparaíso, en Chile. Por esto se lo denomina puente de la Mesopotamia ya que favorece el intercambio entre esa región y las demás que hasta ahora permanecían inconexas. Su importancia comunicativa potencia al complejo industrial, agrícola-ganadero y portuario. Además se abaratan los costos de flete, integrando el transporte por tierra con el fluvial, a través de los grandes puertos del Paraná, principalmente los del complejo sojero-aceitero que rodea a Rosario. El desarrollo del turismo regional, tanto desde Entre Ríos hacia Santa Fe como desde el resto del país hacia los centros termales y los carnavales de esta provincia, también se han visto favorecidos por este puente.

    Inaugurada durante el 2003, esta obra de vital importancia tiene una extensión total de 60 kilómetros con un puente principal, al que se suman otros ocho y 47 Km. de terraplenes en las islas del alto delta del Paraná.

  • Golf

    Jockey Club de Rosario
    Córdoba y Wilde.

    Cuenta con una superficie de 38 hectáreas. Complemento de la magnífica sede social, es el Country ubicado en Córdoba y Wilde. Excelente edificio que posee frente a la pileta de natación principal. El Abierto del Jockey Club de Rosario, es uno de los más antiguos y tradicionales torneos abiertos que se disputan en el Interior del país. Comenzó a desarrollarse en 1964 y desde entonces, este evento incluyó a golfistas profesionales.

    Rosario Golf Club
    Morrison 9900

    Fue declarado sitio de interés histórico, por el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario. En su Club House lo espera un amplio salón comedor, en el cual podrá disfrutar de excelentes platos y de un ambiente de primera calidad. Cuenta con todas las instalaciones para que su jornada a puro deporte sea un éxito. Este club, desde sus inicios, fomentó el golf profesional, y más tarde, con el patrocinio de la Asociación Argentina de Golf, organizó el Campeonato Abierto del Litoral, que desde 1994 se incorporó al Tour Sudamericano, ahora denominado Tour de las Américas, disputándose hasta el año 2001.

  • Paracaidismo

    Salto Tandem
    www.paracaidismorosario.com.ar

    Esta experiencia genera adrenalina en los más osados que disfrutan del vértigo. Una instrucción de pocos minutos alcanza para subir a 3000 metros de altura y largarse en caída libre. Luego de un vuelo de 8 minutos con paracaídas abierto, los audaces aterrizarán suavemente con el deseo de repetir ese momento alucinante.

    Una experiencia única que reúne: piloto de ultra liviano, piloto privado de avión, saltos y vuelos de bautismo, saltos diurnos, nocturnos y exhibiciones. Para llevarse un recuerdo inolvidable.

    Vuelos

    La incomparable vista de Rosario para ser apreciada y fotografiada volando sobre el río. Este viaje ofrece una panorámica que combina el Paraná, las islas, los altos edificios, avenidas, parques, el Puente Rosario-Victoria y la zona rural. Cualquiera sea la opción elegida por los turistas seguramente será satisfactoria porque la propuesta rosarina es ofrecer algo distinto y atractivo para garantizar un paseo incomparable.

  • Tours por la Ciudad

    En Barco

    Una opción diferente y atractiva, para recorrer el interior de las islas entrerrianas, arroyo Lechiguanas, paraje El Charigüé, Arroyo Invernada y el Puntazo. El imponente Puente Rosario-Victoria también es visitado en este tour, al igual que la zona ribereña de la ciudad: Parque España, Parque Nacional a la Bandera.

    Durante dos horas, el visitante podrá disfrutar del único barco que ingresa a los riachos interiores.

  • Las mejores opciones para el turismo de compras.

    La ciudad de Rosario tiene importantes paseos de compra que la posicionan en el primer lugar del interior y que están a la altura de los mejores del país.

    En pleno centro o en la zona norte de la ciudad se encuentran inmejorables opciones para quienes visitan la ciudad.

    Shopping del Siglo
    Palace Garden
    Alto Rosario Shopping. www.alto-rosario.com.ar
    Portal Rosario. www.elportalshopping.com.ar
  • Feria de Artesanías del Boulevard

    Paseo por el Boulevard con artesanos de la ciudad que trabajan el vidrio, cuero, cerámica, madera. Todos los trabajos son exclusivos y el ambiente cálido y familiar hacen del recorrido un sitio muy agradable.

    Bv. Oroño y Avda. Rivadavia

    Sábados: desde las 15 hs.
    Domingos y feriados: desde las 11.

  • Playas y paradores isleños

    A pocos minutos del centro y de la zona norte de Rosario se pueden disfrutar las magníficas playas de las islas y bancos de arena del Alto Delta del Paraná. Los traslados parten desde embarcaderos habilitados. Frente a la ciudad, el visitante encontrará el lugar ideal para visitar las islas y el sol con sus playas y paradores, donde los más chicos pueden jugar, practicar deportes y disfrutar del agua y la arena. En ellos también encontrará restaurantes y bares con muy buena comida y bebidas frescas. Puede llegar a las playas de las islas a través de eficientes y seguros servicios de transportes que parten desde la Estación Fluvial, frente al Monumento a la Bandera, en pleno centro, y la Estación Costa Alta, en la zona norte de la ciudad.

    Salidas desde embarcadero La Fluvial
    Estación Fluvial
    Av. Belgrano y Rioja, frente al Monumento Nacional a la Bandera.
    Vladimir
    Deja Vu

    Salida desde Embarcadero costa alta
    Av. E. Carrasco y R. Gutiérrez, Zona Norte.
    Isla Verde
    Club del Este
    Cabañas del Francés
    Aguas Blancas (frente a Cabañas del Francés).

    Salidas desde el Boating Granadero Baigorria
    Av. Lisandro de la Torre y el río; Granadero Baigorria.
    Puerto Pirata
    Popeye
    Los Benitos
    Doña Hortencia
    Minitour en barco

  • Casa del Tango

    La Casa del Tango es un flamante centro cultural dedicado exclusivamente al género del 2 x 4. Se trata de un añorado proyecto de los cultores locales de la música ciudadana. España y Wheelwright
  • Actividades para los niños

    La Isla de los Inventos

    Ámbito recreativo-educativo para compartir entre chicos y grandes, inédito en su tipo. En la antigua estación de trenes Rosario Central, reciclada especialmente para esta iniciativa donde se entrecruzan el juego, las ciencias, las artes y la tecnología con un sentido pedagógico.

    Compuesta por cinco ámbitos:
    Andenes de la Estación
    El Espacio Infinito
    La Fábrica
    El Ferrocarril
    Centro de Experimentación Docente y Centro Cultural de los Chicos

    Museo de los Niños

    Un espacio especialmente preparado para un juego de roles en el que chicos de 3 a 12 años atraviesan situaciones típicas de la vida urbana, sin dejar de jugar como chicos. Recrea una ciudad, con sus distintos ámbitos de trabajo, todos propios de la vida adulta. La idea es que los chicos se pongan en contacto con las inquietudes del mundo de sus mayores.

    Museo de los Niños, Shopping Alto Rosario
    Junín 501 - Tel. 410 6680 / 6500

    Jardín de los Niños

    Es un parque lúdico que rinde homenaje a la imaginación y a la creación y apela a todas las operaciones lógicas y creativas de la niñez, así como a sus posibilidades corporales. Avenida del Lago entre Lugones y del Museo, en el Parque de Independencia

    Granja de la Infancia

    Es el lugar ideal para aprender a respetar tanto las diversas formas de vida como las diferentes ideas. Presenta múltiples espacios de participación integrados entre sí que conforman un sistema productivo y sustentable.

    Av. Pte. Perón al 8100
    Horarios: Martes a Viernes de 10 a 17; Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 18.